
La Corte interamericana de Derechos Humanos al fin ha concluído que el estado de Chile violó el derecho fundamental de Karen Atala de vivir libre de discriminación, determinando que la Jueza fue discriminada y que por lo tanto atentaron contra ella al imposibilitarla en su derecho de vivir en familia después de haberle quitado a sus hijas solo por su condición de homosexual.
Este caso es paradigmático en cuando a violaciones de derechos humanos se trata en tiempos de democracia, y más aún me parece irrisorio que hallan demorado tanto en fallar y concluir que el estado de Chile tiene la responsabilidad en la infracción de dicho derecho subjetivo.
Ahora bien, la problemática a la cual se enfrenta es como se cumplirán las recomendaciones de la Corte y sobretodo que medidas tomarán en materia legislativa, política pública, directivas, etc.. para dar fin a la discriminación sexual en Chile.. cosa que encuentro imposible.. de acuerdo a nuestra idiocincracia.. llevamos en la piel aquella picardía andaluza que nos conlleva a la burla y al escarnio con nuestros semejantes.
Lo que me parece determinante en este momento es la propuesta que deberá presentar el Estado de Chile para reparar y si será aceptada o no, pero en cuanto a la reparación de los daños según tengo conocimiento preliminar del caso solo será en dinero, yaque la tuición de las hijas de la jueza no puede ser restituida debido a que ella renunció a tener la custodia de sus hijas por el bien de las mismas, sin embargo.. hay un daño irreparable que es moral y algunas medidas de rehabilitación.. y la flexibilidad del régimen de visitas debido a su condición sexual.
Haciendo un raconto cabe destacar que la Corte Suprema habia dictaminado el 2004 quitarle la tuición de sus dos hijas a la jueza Karen Atala por su homosexualidad, este fallo fue un golpe bajo en la justicia chilena y en la sociedad misma que en tiempos democráticos fueron testigos de la vulneración de derechos de una persona a estar con sus hijos por el solo hecho de ser lesbiana, alegando que la jueza al optar por vivir con su pareja antepuso sus intereses por sobre los de sus hijas, lo cual es discriminatorio en cualquier país del mundo... está claro que es solamente una cortina de humo, porque obviamente sabemos cual es el trasfondo del asunto.