
A la hora de almuerzo viendo la televisión, me enteré del último sondeo de la encuesta CERC (Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea) y traté de informarme un poco más leyendo algunas páginas del Mercurio y me sentí identificada con el resultado aunque no me preguntaron, sin embargo pienso que es una realidad lo que su resultad nos demostró. Como ciudadana ya inscrita me atrevo a referirme a las cifras y a emitir mi opinión sobre el tema apuntando directamente al ministro y vocero de gobierno el distinguido señor Francisco Vidal, quien en una rueda de prensa dijo algo muy sabio que llamó profundamente mi atención.. ""Con esta situación económica no nos queda más que agradecerle a ese 44% que, no obstante todas las dificultades, sigue con la Presidenta Bachelet" ( Fuente diario El Mercurio), con estas palabras nos puso en frente a un país que está viviendo un momento muy partícular en su política de desarrollo y crecimiento, donde el alza del IPC ha producido el encarecimiento de prácticamente todos los alimentos y por ende nuestra calidad de vida.. entonces me da la impresión de que el Gobierno ha tomado conciencia de la situación que vive el país a medias de lo que está pasando.. hoy tuvimos un nuevo revés como país.. suben las bencinas, sube el gas y las cuentas de la luz.. y la pregunta del millón.. es la siguiente.. ¿Hasta cuando resistiremos los embates de la "crisis"?.. si nuestro gobierno no ha sido capaz de lograr un concenso en los impuestos a las bencinas y al valor agregado.Hoy la con
certación has sido partícipe de la valorable iniciativa de eliminar el impuesto a las bencinas como una medida de emergencia ante la crisis y el Gobierno le cierra las puertas a su propia colectividad.. de que estamos hablando?.. hay obras sociales por las cuales luchar y el gobierno ha hecho lo posible por ello.. pero que sucede con las personas que están sustentando esta política.. que pasará con nosotros?.. si mañana miércoles 13 de Agosto del 2008 , sube nuevamente el petróleo.. el gas .. la luz.. y se siguen riendo en nuestras caras .. diciendo que Apretemos los dientes como un día lo dijo el ministro Edmundo Perez Yoma, la burla tendrá que tener un tope.Ah
ora bien, si hablamos de cifras, números y porcentajes hay un 1,1 % de alza en el IPC y las familias chilenas.. o la señora juanita de la cual siempre alardeó Lagos.. tendrá que apretarse el cinturón, los dientes, la placa, los zapatos... TODO.. con el alza a los combustibles, alimentos, gas, luz, agua, etc.. y además tendrá que seguir aguantando la mala gestión del Transantiago.. esperar colas para tomar una micro, aguantar que muchos pasajeros no paguen su pasaje, resistir la delicuencia, los robos y por si fuera poco.. pasar su tiempo imaginando que hacer para llegar a fin de mes y pagar sus deudas. Este trance por el cual estamos pasando tiene sus consecuencias, una de ellas es la respuesta del pueblo chileno con solo el 44 por ciento de aprobación al Gobierno .. osea.. según mis fuentes.. ya son seis puntos menos para la Presidenta y tiene en contra a un 45 porciento que desaprueba su mandato, lo cual me parece bastante comprensible de una sociedad decepcionada y cansada de escuchar excusas y disculpas a un problema que necesita soluciones y no parches.No me extraña para nada que Sebastián Piñera tenga un 50 por ciento de aprobación para ser un candidato con más futuro.. es una percepción que la gente ha confiado.. y el gobierno se ha ganado a pulso el rechazo, por lo tanto es evidente que para las elecciones municipales y presidenciales enfrentaremos un nuevo escenario con un Chile diferente que está aburrido, agobiado y harto de escuchar las mismas propuestas y darse cuenta que son solo demagogias y nada de soluciones.
Ahora.. el Gobierno ha invertido muchisimo en políticas sociales reparando el daño que dejó el antiguo Gobierno con los robos realizados en MOP, GATE, Chile deportes, etc.. ha sido un gobierno grato para las personas más necesitadas, les ha entregado muchas oportunidades, subsidios y lo que más rescato es que la inversión ha crecido en un 23 porciento en relación al 2007, a su vez tiene la v
oluntad para solucionar el problema del transporte público con una ley que subsidie al mismo como ocurre en otros paises del mundo menos en Chile,no obstante es un proyecto que parece un arma de doble filo que tiene muchas buenas intenciones y por que lo digo.. me explico.. este subsidio tiene una dosis de discriminación para las demás regiones del país, debido a que aporta docientos pesos por pasajero en la Region Metropolitana y tan solo cuarenta pesos por pasajero en las ciudades más grandes en cada región, dejando con tan solo cero peso para las demás regiones.. que quedará para Ovalle que es tan pequeñita.. tan solo posee cien mil habitantes, es una ley un tanto injusta pero que posee contenido, además los pasajes están subiendo en regiones desde comienzos de este año mientras que en Santiago están congelados los precios desde el año pasado.. es algo realmente poco equitativo.. me pregunto por que el subsidio al transporte público no es homogeneo para todo el país.. será que desean "tapar" o encubrir el hoyo que tiene el transantiago?.. es algo bastante cursioso.. puede ser sintómatico..y tener consecuencias.. todo por ahora serán especulaciones hasta no saber el trasfondo de una ley que tiene una cara bastante atractiva y otra muy poco amigabl
e.Tengo la convicción de que el transantiago ha sido uno de los peores lastres que ha tenido el gobierno, ya que además de crear un descontento en la población disminuyendo los recorridos en las diversas comunas de la gran capital, ha fomentado a la delincuencia, por lo mismo puse esta imagen porque hay un mayor índice de asaltos en los paraderos, abuso sexual en las micros llenas y evación de pago del pasaje.. y para más remate han aumentado las huelgas de conductores, debido a que sus "empleadores" no les pagan hace meses y han trabajado prácticamente gratis algunos meses, teniendo deudas pendientes y familias que alimentar.
Creo que para los santiaguinos y chilenos en general, este sistema de transporte ha sido un verdadero fracaso que le ha costado muy caro a nuestra Presidenta y un nido de huevos de oro para algunos personajes que se aprovecharon y mal estudiaron lo que en un futuro podría ocurrir.








No hay comentarios.:
Publicar un comentario