sábado, agosto 09, 2008

Heridas incurables






Dicen que el alma alcanza la perfección solo con el sufrimiento y la limpieza o purificación en la tierra através de enfermedades que producen dolor corporal y espiritual, también dicen que uno debe pasar por muchas vidas para lograr tener un alma perfecta y llegar a ser maestro como lo dice el libro del doctor Brian Weiss (uno de mis autores favoritos) que relaciona mucho al alma con las heridas no sanadas.. con las cosas que debemos arreglar en esta vida que quedaron pendientes en otras, a su vez habla de que todas las almas agrupadas vienen juntas, vale decir que en difinitiva el alma de nuestros padres, abuelos, tíos,etc.. están siempre enlazadas ..es interesante este tema.. me apasiona informarme sobre la reencarnación aunque no creo en ella pero me gusta entender los misterios de Dios y el planteamiento de otras culturas sobre una vida que quedó inconclusa por un suicidio y que hoy viene a ser resuelta.. o por ejemplo un asesinato.. un error que hoy se debe enmendar.


Yo creo en la resurrección y en la vida eterna, sin embargo creo que a la vida se viene con un objetivo escrito por Dios.. como lo dicen los musulmanes con su "Mactup" y muchas religiones que buscan a Dios de la misma manera que nosotros los Católicos, pero muchas veces dentro de nuestras equivocaciones terrenales no buscamos a Dios.. sino que buscamos el placer en lo mundano y nos alejamos de la esencia de la vida.
Ahora apunto al título de mi entrada.. lo mundano .. lo carnal, muchas veces nos lleva al precipicio.. y eso no lo medimos y no analizamos en el momento indicado, tratamos de bajarle el perfil a las cosas y hacer la vista gorda cuando no debemos e aqui la lección del conflicto.. sé que no soy la catedrática de la vida.. ni la gran cosa.. tengo mi humildad, no obstante debo entender que los errores deben ser tomados en cuenta SI o SI.. y por que lo digo??... porque son excelentes para poder enmendarlos, para aprender de ellos y sacar la enseñanza necesaria y vivir nuevamente con una sonrisa en nuestros labios.. y sentir que el mundo otra vez es un lugar apasible y no el infierno que siempre creimos vivir.


Pues.. bien.. muchas veces las personas se equivocan y me incluyo, cuantas veces dije alguna palabra que hirió a otro.. o pelé a alguien.. alomejor en ese instante no dimensioné la magnitud de mis dichos, pero la vida enseña a pedir el perdón porque es necesario para sentir que el alma es curada y hay una herida sanada, ya que por lo menos a mi me sucede que cuando hago daño y me doy cuenta.. siento la desolación dentro de mi.. y un deseo imperante de pedir perdón y reconciliarme.

Bueno, ya hice mi mea culpa.. y lo siento mucho si herí a alguien sin querer.. hago mis disculpas públicas por ello..debido a que en mi no hay un deseo intrínseco de hacer daño.. como decía una profesora muy sabia " todos pensamos.. pero no reflexionamos" y eso justamente me sucede.. pienso pero serán sus cinco segundos??.. y no reflexiono para nada.. asi es como cometo asi tantos errores de los que me arrepiento.. y el arrepentimiento es la mejor señal de la reconcilianción.

Pero.. ¿ que pasa con las heridas que otros nos hicieron?, pueden ser más profundas que las físicas y son mucho más dolorosas que aquellas en las cuales la sangre corre y no hay cicatrización. Dice mi sicologa que las heridas del alma sun más duraderas que las fisícas, incluso hay heridas que duran años.. y pueden pasar a otras vidas.. a su vez son contagiosas..el entorno se contamina del odio, del rencor y la vida se torna más pesada y menos vivible.. todo aburre.. y sientes como se van entre tus dedos los mejores momentos de tu vida.

Algunas personas que han tenido depresión pueden concordar conmigo y decir que han sentido lo mismo al vivir la somnolencia y el letargo de la tristeza involuntaria que producen las heridas del alma.. y el adormecimiento del cuerpo que no te deja caminar y la impotencia de no poder vivir feliz y ser la persona que siempre quisiste ser.

Es difícil sobrevivir con las heridas que el tiempo no ha sabido curar y que tú sola debes enfrentar porque nadie es capaz de sentirlas como tú las sientes, hay ocasiones que mucha gente empatiza con tu dolor y dice..yo lo he sentido.. pasé muchas veces por eso, pero no.. no es igual cada dolor es distinto al anterior en cada persona.. y cada persona es diferente, es por eso que superarlo es costoso y no solo por el esfuerzo personal.. sino que el esfuerzo familiar.


A veces se suele confundir a una herida del alma con el rencor que albergamos en nuestra alma.. es algo absolutamente diferente y que no podemos confundir cuando decimos que odiamos a una persona.. a lo que nos hizo.. es tan diferente.. porque yo no odio a las personas que me hicieron daño.. no las culpo, pero es difícil sanar el dolor que causaron y ese no puede ser rencor o si?.. sentir dolor , pena y angustia por una situación que nos hicieron pasar..creo que el rencor va mucho más ligado al odio y al resentimiento y gracias a Dios.. hoy ya no tengo esa sensación dentro de mi.. solo la de una gran herida abierta que está pronta ala sanación y tengo la formula para ello.. tiempo y madurez.. esa puede que sea la convinación perfecta para mi alma..el tiempo y la madurez nacesaria para enfrentar las nuevas etapas que trae la vida y también por que no.. enfrentarse a las heridas que el pasado dejó .

No hay comentarios.: