lunes, agosto 11, 2008

UNA ACLARACIÓN


Para quienes piensan que soy facha.. que soy descalificativa.. y que no tengo consideración con el "heroe":


No tuve la suerte de Vivir en el mandato de allende, y no quisiera haber vivido ese tiempo tampoco, pero muchos dicen que fue el mejor presidente de la historia, elegido por mayoría y bla bla bla...bueno.. aquí tengo algunos argumentos que podrían refutar como los siguientes
En primer lugar:
Resultó presidente porque el senado tomo la decisión en darle la presidencia, ya que había postulado anteriormente y por tercera vez consecutiva, no consiguió la mayoría de votos, si bien es cierto el la ultima elección tenía un poquito más del porcentaje, pero no le bastaba para salir presidente por voto popular.
Segundo:
Dividió al Pais con sus súper reformas de mentalidad comunista.
Según mi parecer personal, me agradan bastante las ideas comunistas en un sentido filosófico e ideológico superior no básico como el que ahora poseen, Lenin y Marks tenian buenas ideas sobre la sociedad ideal, pero sé que es una UTOPIA.. son cosas irealizables, que desgraciadamente no todos estamos preparados para ideologías de esos extremos, la mentalidad del chileno es asi. Por lo tanto, el comunismo que llegó a Chile, fue solo para que se aprovecharan de las personas yaque sus líderes siempre fueron poderosos.. incluso ahora son magnates y nunca han ayudado a sus defendidos.
Tercero:
Allende tuvo muy buenas ideas las cuales rescato y buenas intenciones, pero fue mal asesorado, se rodeo al igual que Michelle Bachellet, de gente inepta y corrupta que en esos años llevó al país a casi una guerra civil..
En fin, fue un extremo que no cabe dentro de un sistema donde la democracia que se proclama es la protagonista.

3 comentarios:

Pachi dijo...

No tiro la Piedra y escondo la mano!

Anónimo dijo...

Al igual que tú, aún ni nacia para el año 73, me aburre escuchar "Allende", pero lo admiro por haber nacionalizado el cobre, que de saber como se utiliza el dinero que proviene de tal recurso, que se explota con sangre de mineros, creo se revolcaria en la tumba. Recuerda que como Estado fuimos un peón más en la guerra fría, pudiendo afirmar que en Chile sí les resultó el plan al actual sistema económico que es tan denigrante como el comunista.

Anónimo dijo...

Yo soy uno de los que creen que eres facha. xD. No por que seas partidaria o no de allende. Si no por algunas concepciones y pensamientos que tienes con respecto a ciertos temas del hombre, de las familias, de personas con escasos recursos. En definitiva en la forma de ver y de proyectar la sociedad.

A mi me da lo mismo si halabas o odias a un personaje determinado, eso es lo de menos, me importa lo que piensas tu, lo que opina la gente, acerca de distintas situaciones y estados de los humano. El que te parece que un pobre se dedique a robar o que recurra a estupefacientes en vez de aprovechar las "oportunidades". Cosas como esas. Y es a partir de las opiniones que tenias con respecto a eso es en que diferíamos y con lo que yo estaba en desacuerdo con respecto a ti. No por apoyar o no a un personaje determinado.

Ahora como la nota es acerca de Allende me referiré con respecto a eso. No queriendo atacarte ni mucho menos. Si no que para mostrar mis visiones con respecto a eso.

Ahora bien, con respecto a la elección, esta bien, es cierto, iba tras una seguidilla de intentos a intentar ser electo presidente. Eso tiene algo de malo? cuantas veces lo ha intentado lavin? Pues bien hay que remitirse entonces a cada contexto histórico para ver por que no salio electo, no se puede decir así como así y es por eso mismo que no me remitiré a ello ya que no tengo muchos conocimiento sobre el pre y post periodo de Allende.
En lo que se, allende saco un 36% de los votos contra un 34% de alessandri y un 27% de Tomic. En ese sentido, lo que hizo allende fue participar en el juego, meterse a la forma legalista en que se puede gobernar, es decir por la via eleccionaria, y saco una mayor cantidad de votos que el resto de sus competidores. También hay que tomar en cuenta que el universo de votos era de alrededor de 3 millones, es decir muy por debajo del total de chilenos, y obviamente la votación netamente popular no se podía ejercer. Ahora bien, y apegándose a la constitución, y debido a la reñida elección se llevo la votación al consejo pleno, debido a que aun no se introducía la segunda vuelta electoral, en donde los representantes legítimos de todos los chilenos votarían por el nuevo presidente saliendo con amplia mayoría Salvador Allende. Por ende no puedes decir que le dieron la presidencia por cansancio prácticamente al intentarlo seguidas veces.

Ahora bien, con respecto a la división del país, no hay que olvidar que EEUU ideo planes para derrocar a allende, para que no alcanzase a ser presidente, y como? creando un ambiente de inestabilidad dentro del país para que las fuerzas armadas restituyeran "el orden" que ellos habían introducido.
Tampoco es tan utópico, dado que uno de los principios establecidos por el mismo Engels para que el socialismo se instaurara era de que fuese por la vía legal e intrasistémica. Es decir por la via correcta. Cosa que hizo salvador allende, fue el único presidente marxista electo legalmente. En ese sentido notamos que se rompen las utopías, utopías que deben existir, si el hombre no tuviese utopías no sería lo que es hoy, sin utopías, sin sueños el hombre no crece, si el hombre nunca hubiese soñado con volar jamás lo hubiese intentado y jamaz lo hubiese logrado. Es por eso que son importantes las utopías, Sirven para "caminar", sirven para seguir creciendo hacia un lado, con rumbo hacia un sentido. Ahora no se que tan aprovechamiento se realizó, tomando en cuenta que las primeras medidas que tomo fue obviamente la reforma agraria, reforma que venía del gobierno anterior por lo tanto no era tan descabellada, y lo que hizo fue acelerarla e incorporar beneficios para las clases populares. Por lo tanto si se intento por la vía legalista mejorar las cosas en sentido y en beneficio de las clases desposeidas.
Otro rasgo que tiene allende y que no se puede dejar de lado es su lado humano. Era demasiado humano para la política dura. El respetaba todo, era muy acuerdista por decirlo así, muchas reformas se demoraron en salir por lo mismo por que el respetaba a todos los partidos de la unidad popular, escuchaba sus opiniones y actuaba una vez todos estaban en pleno acuerdo sobre las medidas.
Como vemos hoy, nada de eso existe, ningun partido quiere hacer reformas para el bajo pueblo, ningun presidente quiere modificar mucho lo que hay, ningun partido espera a que todos esten de acuerdo, apenas terminan las reuniones salen corriendo a hacer lobby, por lo tanto no tenemos nada hoy que sea mejor a lo que pudo ser el gobierno de allende. ni niguna persona parecida que intente o que este tratando de alcanzar la presidencia.

No se si fue mal asesorado, era un tipo muy inteligente, lo que si reparo con el era su caracteristica de siempre buskar el acuerdo de todos, lo que hacia demorar un poco sus reformas, pero tampoco es culpa de él el plano belicoso posterior sino tambien de presiones extranjeras que lo unico que querían es sacarlo por que preferían tener un país con regimen capitalista a marxista.

en fin

da igual

q ti bm

: )