lunes, abril 16, 2007

libros y más libros!









leí hace tiempo este libro y adoré la cursilería de las descripciones del niño recien concebido y la aventura que sería para Oriana ser una madre.. más que una aventura.. yo creo que se convirtió en una encrucijada.. porque todo mundo quería que ella interrumpiera su embarazo, hasta el padre del niño... bueno.. sus padres fueron los únicos que no le pusieron obstáculos para ejercer la maternidad.. más bien se resignaron y le entregaron su apoyo.
me emocioné.. aunque sé que no está en mis planes ser madre por ahora, tengo la convicción que en cuanto tenga la sensación de llevar un ser dentro de mi... me enamoraré de él como una loca.. y no lo dejaré morir.. querré su felicidad.. lo mismo que Oriana quería para su pequeño. Tal vez sea muy idílica esta percepción del libro pero si eres mujer y tienes corazón... lo entenderás.. y si en vez de tener un corazón tienes una bolsa vacía.. ya sabrás que hacer.


Por mi parte me llegó profundamente el final.. después de que ella se había ilusionado tanto con su hijo, de haberle hablado sobre la vida.. sobre los hombres, las mujeres , la importancia de los géneros, las injusticias del mundo y como no.. contarle las razones por las cuales ella lo tendría .. la experiencia de su progenitora, cuando la quería suprimir y ella comenzó a patear en su regazo.
Al comienzo del libro percibí al narrador protagonista, sin embargo, no interpreté que Oriana (la autora), fuese la actriz principalde este libro.. y recordando como fue la solitaria muerte de esta periodista de nacionaliad Italiana.. creo que la vida no la trató como ella lo esperó.. o no lo sé.. quien sabe.. tal vez ella quería eso para su vida y fue lo mejor.
He buscado más ejemplares escritos por Oriana y no he encontrado en mi casa, asi como de Howard Phillips Lovecraft.. uno de mis autores favoritos.. del cual he tenido la oportunidad de leer varios cuentos cortos y fragmentos, no obstante, los libros completos no he tenido el privilegio de devorarlos.
En fin... decidí hablar sobre "la carta a un niño que nunca nació" porque desde hace años tenía dudas sobre el aborto y quería tener la visión de una escritora que es un ícono en las comunicaciones y el periodismo, creí que tal vez una experiencia u opinión femenina me guiaría en este tema el cual ya tengo claro y no creo conveniente comentar debido a que sería más que subjetiva de mi parte dar una apreciación del tema, lo que sí estimé justo era dar la cosmovisión del libro que me gustó pese a las cursilerías como dije en un principio, ya que obviamente son propias de los sentimientos que capturan a la protagonista por cuanto puede producir "algo" dependiendo de las ideologías y emociones del lector.
( sé que no soy la persona más idonea para hacer comentarios literarios valga la redundancia, sin embargo, creo preciso dar a conocer lo que aflora en mi después de que leo ciertas obras que para mucho no significan, pero para mi son pequeños tesoros ;) )
















No hay comentarios.: